Está presente en todos los ámbitos.
Se estudia en las universidades europeas y estadounidendes.
Aparece en las películas y en las publicidades de todo el mundo.
Las mayores autoridades intelectuales hablan de él a favor o en contra.
Y cada vez se va hablar más del psicoanálisis en todos los ámbitos de la cultura.
Es una tendencia global.
que me hizo sufrir mucho.
Me hizo perderme, desorientarme, desanimarme.
HASTA el punto de hacerme creer que el psicoanálisis no era para mi.
¿Cuál es?
Simple, lo llamo;
Tiene 3 pilares básicos:
Es lo que me pasaba a mí
No sabía por dónde entrar, por dónde empezar a leer.
Los conceptos me parecían extraños e incomprensibles
y la jerga técnica no ayudaba
Además, no tenia ni idea de como había entrado el psicoanálisis a la Argentina y cómo venían los debates en la historia del movimiento analítico.
Algo que con el tiempo se volvió muy útil.
Para construir un modo de decir que nos diera CLARIDAD
en medio de la política de la confusión.
PERO
eso es otra historia
es que te apuntes a nuestro newsletter gratuito para recibir ideas, consejos, sugerencias, orientación bibliográfica, datos de valor y novedades varias entre otras cosas.
y con mucha CLARIDAD bibliográfica, histórica y conceptual sobre el psicoanálisis para que lo uses como quieras,
y en poco tiempo sabrás mucho más que cualquiera sobre el tema.
También te enviaremos información sobre nuestras actividades gratuitas de formación.
Al mismo tiempo recibirás orientación para acceder al contenido gratuito que producimos constantemente.
Y te mantendremos al tanto de cualquier lanzamiento especial de pago, como así también si abrimos las puertas del CAP para que puedas formar parte de nuestra comunidad principal.
No importa si solo buscás información, si estás empezando a estudiar, si empezaste a construir tu consultorio o si hace años que practicás
Te comparto nuestra mision:
Hasta convertir al psicoanálisis en un asunto de debate público
ACÁ VAN algunos de los casos que hablamos en el CAP y que te vamos a ir compartiendo:
¿En qué contribuye el saber psicoanalítico a nuestra vida cotidiana?
¿Por qué Freud era un hombre común que hablaba a gente común?
¿Para qué me sirve el descubrimiento del inconsciente?
¿Cómo puedo usar el psicoanálisis y al psicoanalista para estar mejor?
¿Qué es lo primero que olvidamos y que está en la fuente de nuestro malestar?
¿Cuál es la madre de todas las confusiones prácticas y de la desorientación del practicante y qué movimiento hay que hacer para construir la salida?
¿Qué relación tiene esta matriz de confusión con la resistencia del analista?
¿Cómo poner en regla el deseo del analista con un simple movimiento?
¿Cuál es el error fatal que todos cometemos -sobre todo al principio de nuestra práctica- y que nos impide sostener el dispositivo analítico?
¿Qué texto olvidado, olvidadísimo de Jacques Lacan, conecta con el seminario 1 y la razón principal por la cual conviene conocerlo y estudiarlo?
¿Realmente hay alguna forma de salir de la política de la confusión o se trata de habitarla de la buena manera y entonces la primera enseñanza de Lacan nos da las coordenadas éticas, técnicas y políticas para lograrlo?
¿De qué depende la dolorosa sensación de estar haciendo todo mal y encontrarse perdido en medio de la experiencia del inconsciente y cómo nos puede ayudar muchísimo algunas recomendaciones de Lacan y un recorrido guiado por el Seminario 1?
Lo mucho que podemos ganar haciendo un simple y sencillo análisis minucioso de solamente 2 páginas del Seminario 1
3 vectores de lecutra fundamentales que no cambian nunca desde el primerísimo hasta el ultimísmo Lacan y por qué son tan importantes en esta época
Y bastante más...
No se trata de ser expertos.
Y mucho menos sabios.
Se trata de ganar claridad para elegir mejor los caminos y avanzar hacia donde queremos
El psicoanálisis no es difícil, no es incomprensible y no es inalcalzable.
Está cerca. lo podemos estudiar, practicar e interrogar.
Nos puede ser muy útil acceder a su lógica y se puede inventar modos de decirlo que no enreden en una jerga técnica elitista e inexplicable.
Lo que sí es difícil, incomprensible e inalcanzable es cada uno para sí mismo.
¡Nosotros somos el problema, NO el psicoanálisis!
La práctica analítica nos acerca a este punto dificil
Pero ella misma se puede entender perfectamente.
La técnica psicoanalitica es la vía regia para entender cómo funciona el dispositivo analítico en la práctica cotidiana.
Y cómo funciona en general el psicoanálisis en el interior del malestar en la cultura.
Y cómo forma parte de la cultura popular.
¿Y si algunas cuestiones fundamentales fueran mucho más simples de lo que parecen?
¿Y si fuera claro?
¿Y si la CLARIDAD nos avisara sobre lo que ignoramos?
¿Cuánto vale entender con la mayor claridad posible lo que nos resulta opaco y oscuro?
¿Y ver más claro?
¡Sumate a nuestra newsletter!
Ángel